El diafragma es un músculo largo con un tendón central. Su grosor es aproximadamente de una pulgada y al ser un músculo y no un órgano, no se llena con nada, es decir, que no puede haber aire dentro de él. De la misma manera es un músculo que no sólo se encuentra en la parte frontal de nuestra caja torácica. Es como un caparazón que se encuentra alrededor de la mayor parte de nuestras costillas (casi en toda la caja torácica, menos en la parte abdominal), y que separa a éstas de los órganos, pero cuando hablamos de este músculo con relación al canto generalmente sólo nos referimos a la parte delantera, a la altura del esternón (el hueso que sentimos exactamente arriba del estómago en la parte central el cuerpo), porque es la que será de utilidad para nosotros al cantar.
La parte frontal de nuestro diafragma siempre está en movimiento cuando respiramos. Al inhalar, el diafragma baja empujando a los órganos (por esta razón nuestro estómago se infla, no porque ahí haya aire, ya que el aire se encuentra en los pulmones), y al exhalar el diafragma sube y regresa a su posición original o de relajación. Éste proceso que parece tan sencillo se complica al momento de cantar, pero cuando lo logramos es cuando decimos que estamos cantando con el diafragma, es decir, cuando logramos que trabaje de manera automática tal y como lo hacemos cuando respiramos. La diferencia es que cuando cantamos y respiramos lo que generalmente hacemos es que al tomar aire mantenemos la tensión en la zona abdominal y no permitimos que trabaje de manera libre, ya que lo apretamos y no dejamos que tenga movilidad.
La parte frontal de nuestro diafragma siempre está en movimiento cuando respiramos. Al inhalar, el diafragma baja empujando a los órganos (por esta razón nuestro estómago se infla, no porque ahí haya aire, ya que el aire se encuentra en los pulmones), y al exhalar el diafragma sube y regresa a su posición original o de relajación. Éste proceso que parece tan sencillo se complica al momento de cantar, pero cuando lo logramos es cuando decimos que estamos cantando con el diafragma, es decir, cuando logramos que trabaje de manera automática tal y como lo hacemos cuando respiramos. La diferencia es que cuando cantamos y respiramos lo que generalmente hacemos es que al tomar aire mantenemos la tensión en la zona abdominal y no permitimos que trabaje de manera libre, ya que lo apretamos y no dejamos que tenga movilidad.
Por: Eddie Robson
Me parece un buen articulo.
ResponderEliminar